Con fecha de 14 de noviembre de 2019 se ha celebrado una reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Conducta sobre Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego y se ha acordado una propuesta de modificación de ese Código.
Con fecha de 14 de noviembre de 2019 se ha celebrado una reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Conducta sobre Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego y se ha acordado una propuesta de modificación de ese Código.
El pasado día 30 de octubre tuvo lugar en la Haya, la reunión del grupo de trabajo de juego responsable del Gambling Regulators European Forum (GREF) en la sede de la Autoridad Holandesa del Juego.
Durante los días 27, 28 y 29 de septiembre se celebró en el auditorio de la Fundación Barrié, A Coruña, el XX Congreso de FEJAR "Nuestro reto: Prevenir + Concienciar". En el acto de inauguración participó el Director General de Ordenación del Juego, Juan Espinosa, junto con representantes de la organización (D. Francisco Luis Gil, como presidente de Agalure, y D. Máximo Enrique Gutiérrez, como Presidente de FEJAR), así como autoridades locales (Dña. Yoya Neira Fernández, Segunda Teniente Alcalde y Responsable de Igualdad, Bienestar Social y Participación de A Coruña, y D. Jesús Vázquez Almuiña, Conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia) y una representación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre las Drogas a cargo de D. Luis F. Montero, Subdirector General de Gestión.
Durante los días 17, 18 y 19 de septiembre, se celebró Londres el evento “Betting on Sports 2019”, un ciclo de conferencias dirigidas al mundo del deporte y de las apuestas en donde se trataron, entre otras materias, cuestiones referidas a medios de pago, mercados europeos y americanos, afiliados o juego responsable.
Durante los días 16 y 17 de Septiembre, en el ámbito de las actividades de la Escuela de Salud Pública de Menorca, se celebró el encuentro “El juego, ¿un problema de salud pública?” Al citado encuentro estaban convocados profesionales de salud pública, especialmente aquellos pertenecienes al ámbito de las adicciones, así como profesionales del ámbito de la educación, el entorno laboral o la comunicación, así como representantes del sector del juego.