A los efectos de abrir el período de información pública destinado a que todas aquellas personas interesadas puedan realizar sus aportaciones, se publica el proyecto de Resolución de la Dirección General de Ordenación del Juego.
A los efectos de abrir el período de información pública destinado a que todas aquellas personas interesadas puedan realizar sus aportaciones, se publica el proyecto de Resolución de la Dirección General de Ordenación del Juego.
Ante la proximidad del vencimiento del plazo de vigencia de las primeras licencias generales otorgadas por el titular de este centro directivo en el año 2011 (aquellas cuya concesión se produjo en el marco del procedimiento regido por el pliego de bases aprobado mediante la Orden EHA/3124/2011, de 16 de noviembre), se ha procedido a publicar el documento “Indicaciones de la Dirección General de Ordenación del Juego para la solicitud de prórroga de las licencias generales para el desarrollo y explotación de las distintas modalidades de juego”.
La Dirección General de Ordenación del Juego incorpora en su página web un módulo sobre las consultas regulatorias más frecuentes relacionadas con el Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, a fin de garantizar la mayor claridad y la máxima predictibilidad en la interpretación y aplicación de esta norma por todos los agentes implicados.
El Consejo de Ministros, dentro del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 publicado hoy1 de abril en el BOE, ha aprobado determinadas medidas en relación con la publicidad y promoción de los juegos de azar de ámbito estatal.
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha publicado la versión definitiva de las “Orientaciones para la redacción y contenido de las cláusulas generales de los contratos de juego sujetos a licencia estatal, así como diversos aspectos a tener en cuenta en su aplicación” (en adelante, las “Orientaciones”). Esta publicación se produce tras el período de información pública al que se sujetó la primera versión de las mismas y una vez analizados y, en su caso, considerados, los múltiples comentarios recibidos.