La vigilancia, control e inspección de las actividades de juego de ámbito estatal

La DGOJ, en su función de inspección, ha de vigilar, auditar y controlar todos los aspectos y estándares administrativos, económicos, procedimentales, técnicos, informáticos, telemáticos y de documentación, relativos al desarrollo de las actividades de juego.
La supervisión y control de los juegos se fundamenta en las siguientes actividades:

  1. La monitorización de la actividad.
  2. Las actuaciones de inspección.

La supervisión permanente de las actividades de juego

La monitorización de las actividades de juego se basa principalmente en el análisis de la información sobre las transacciones de juego obtenida de diversas fuentes:

  • Datos de juego en el sistema de monitorización de los operadores (Sistema de Control Interno - SCI) y relativos al registro de usuario, apuestas y premios.
  • Datos económicos financieros aportados por el operador en lo referente al “uso profesional diligente de los fondos”.
  • Datos de cuentas bloqueadas por el operador en cumplimiento del artículo 33.1 h) del RD 1614/2011.
  • Consultas realizadas por el operador al servicio web de verificación de jugadores (Registro General de Interdicción de Acceso al Juego y verificación de identidad), ofrecido por la DGOJ.
  • Información de carácter técnico, operativo o económico aportado por los operadores a la DGOJ en los procedimientos de concesión de licencias o en los procedimientos de homologación de los sistemas.
  • Informes por actuaciones de revisión de los sitios de juego.
  • Datos procedentes de las denuncias y/o reclamaciones de los usuarios recibidas en la DGOJ.

Para conseguir la máxima eficacia del sistema de información de la DGOJ es fundamental la integridad y calidad de los datos. A tal efecto, cada año se pone en marcha un plan específico de control de calidad del dato con el fin de garantizar la completitud y la fiabilidad de la información reportada por los operadores. El resumen de las actuaciones realizadas desde 2018 se recoge en la siguiente tabla.

Actuaciones de calidad de los datos (SCI) 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Comunicaciones realizadas a los operadores 1011 1209 670 1355 953 1021
Incidencias abiertas a los operadores 1160 1840 1280 705 865 697
Incidencias cerradas 866 1124 1456 572 1225 1211
Consultas contestadas a los operadores 70 100 275 321 590 565

Actuaciones de calidad de los datos

(Económico-financieros)

2023
Comunicaciones realizadas a los operadores  123

Durante el 2023 se han producido las siguientes circunstancias de carácter excepcional en el área de calidad de los datos del SCI:

  • Puesta en marcha del almacén de 2 nuevos operadores y se ha producido la baja de 4 operadores.
  • Implantación de 9 nuevos controles sobre los ficheros remitidos por los operadores al sistema de control interno.
  • Se ha llevado a cabo un proceso de revisión coordinado con los operadores que tenían mayores problemas de calidad consiguiendo que todos ellos corrigieran sus SCI.
  • Definición de la nueva versión del modelo de datos (v3.0) que entrará en vigor a finales de 2024.

El análisis y tratamiento de la información sobre las transacciones de juego permite la monitorización permanente del cumplimiento de determinados requisitos relativos a la protección de los jugadores que son considerados especialmente críticos tales como, (1) los procedimientos puestos en marcha por los operadores para la verificación de la identidad de los participantes y el control del registro de usuario, (2) los mecanismos de control de acceso para impedir la participación de personas que lo tienen prohibido, menores y personas inscritas en el registro de prohibidos, (3) la superación de los límites de depósito o la superación de los límites establecidos en las máquinas de azar, y (4) la comercialización de apuestas en competiciones de menores y (5) la superación de límites de participación en los juegos de póquer torneo y bingo.

Completa la supervisión permanente las actuaciones de revisión de las plataformas de juego de los operadores nuevos. Cada vez que un operador inicia actividad o comercializa una nueva licencia singular se pone en marcha un procedimiento de chequeo ad hoc del sistema técnico de juego del operador basado en un enfoque orientado a riesgos usando la técnica de “mystery shopper”. A lo largo de este año, se han acometido 6 estudios; 2 revisiones de licencias generales y 4 revisiones de licencias singulares.

Actuaciones de revisión de nuevas licencias 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Licencias Generales 2 6 11 6 3 2
Licencias Singulares 2 24 30 16 9 4

Como consecuencia de estas actuaciones de supervisión, a lo largo de 2023 se han realizado 156 comunicaciones a los operadores.

Comunicaciones de monitorización por tipo de control 2018 2019 2020* 2021 2022 2023
Control de registro de usuarios (usuarios mal identificados, cuentas
de juego sin registro de usuario)
45 58 3 6 3 3
Control de prohibidos 26 44 9 13 48 46
Control de menores 20 41 4 9 17 2
Superación de límites de depósitos 20 119 7 32 29 30
Superación de límites de gasto en la sesión de máquinas de azar 18 77 13 30 23 16
Períodos de ampliación de los límites de depósitos   113 9 18 9 6
Trazabilidad del registro de usuario    44 6      
Cuentas duplicadas 5 29 6 12 7 3
Control de identidades de difuntos   45 23 10 5  
Control de vinculados   21 10 11 7 18
Comercialización de eventos de menores   27 9 4 3 8
Jugadores con estados no activos que juegan   52 19 29 20 24
Control de actividad de juego sin licencia           8

*NOTA: A partir de 2020 los incumplimientos detectados por periodo y operador se acumulan en una sola comunicación.

Durante el 2023 se han realizado 131 requerimientos de información a los operadores; 130 en materia económica financiera y cuentas bloqueadas; 1 la memoria anual de juego y 2 requerimientos a Sistema de Tarjetas y Medios de Pago.

Las actuaciones de inspección

En 2023 se han recibido 57 denuncias relativas a operadores con título habilitante, principalmente relacionadas con el bloqueo de cuentas, cambio de cuotas y prohibiciones subjetivas. En la siguiente tabla se recogen los motivos de las denuncias recibidas en 2023. 

 
Motivos 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Bloqueo de cuentas y suspensiones cautelares 7 16 26 10 10 9
Cambio de cuota, anulación de apuesta o/y impago de premios 8 25 24 10 5 6
Prohibiciones subjetivas 33 32 22 14 3 2
Autoexclusión 0 0 1 1 2 0
Bonos y publicidad 6 7 9 11 1 4
Límites de depósitos y apuestas 1 5 9 1 0 3
Manipulación de sistemas 7 4 3 7 0 3
Información al jugador 2 2 2 0 3 3
No aleatoriedad del juego 1 0 2 3 0 0
Medios de pago 0 0 2 1 0 0
Acreditación del jugador 3 3 1 1 9 17
Apuestas duplicadas 1 2 0 0 0 0
Retiradas 0 0 5 1 6 10
Denuncia contra varios operadores 0 0 0 0 3 0
Otros 1 3 3 0 1 0
Total 69 97 109 60 43 57

El número de denuncias recibidas desde el año 2018 se recoge en el cuadro siguiente:

 
Denuncias por actividad de juego autorizado 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Denuncias recibidas 69 97 109 60 45 57
Denuncias archivadas 45 99 118 87 38 65
En investigación previa 54 42 32 4 10 2
Propuestas de inicio de procedimiento sancionador 4 3 2 0 0 0

Las denuncias recibidas y los procesos propios de supervisión permanente de los operadores han dado lugar al inicio de 217 expedientes de comprobación en 2023 y 217 propuestas de inicio de expediente sancionador. El detalle de los expedientes desde el inicio del mercado regulado se recoge en el cuadro siguiente:

 
Procedimientos de comprobación en juego autorizado 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Expedientes de comprobación iniciados 42 221 218 137 127 234
Expedientes archivados 20 14 44 20 11 12
Propuestas de inicio de procedimiento sancionador 20 204 167 108 127 217

En el marco de los procedimientos de comprobación cabe resaltar las actuaciones dirigidas al cumplimiento del Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego:

  • Plan de seguimiento de las actividades de promoción para nuevos jugadores, aparición de personas o personajes de relevancia o notoriedad pública en comunicaciones comerciales.
  • Revisión de las aplicaciones de juego gratuito ofrecidas por los operadores de juego habilitados por la DGOJ.
  • Estudio de las comunicaciones comerciales difundidas por los operadores de juego en los servicios de la sociedad de la información y redes sociales. 
  • Estudio de las comunicaciones comerciales difundidas por los operadores de juego en los servicios de la sociedad de la información y redes sociales. 
  • Análisis de los mecanismos y protocolos de detección de comportamientos de riesgo de las personas usuarias aplicados por los operadores de juego el año anterior.
  • Revisión de las obligaciones de información en las páginas web de los operadores de juego. 
  • Estudio de las actividades de publicidad de operadores de juego realizadas por algunos afiliados, streamers y pronosticadores de apuestas en sus diferentes canales.
  • Estudio sobre una actividad promocional de operadores de juegos de lotería.